Queridos lectores, he pensado que tal vez pueda ser de utilidad explicar la ruta que hice de este viaje, precios y algunos tips, espero que sea útil.
Esta historia la viví con una de mis mejores amigas, salimos las dos solas con nuestra mochila y un pasaje de micro desde Tucumán hasta La Quiaca, esta aventura duro un mes y recorrimos 4500 km.
Nuestra intención era llegar a cada lugar y buscar hostal para dormir y pasaje para la próxima ciudad o pueblo.
![](https://static.wixstatic.com/media/64df80_445191b46e1343f6b6cacdc1526e661b~mv2.png/v1/fill/w_578,h_544,al_c,q_85,enc_auto/64df80_445191b46e1343f6b6cacdc1526e661b~mv2.png)
En La Quiaca no nos quedamos mas que el tiempo que tardamos en pasar la frontera, la cola era muy larga por lo que mi primera recomendación es llegar temprano ya que cuando llegamos a la estación de buses (queda muy cerca) los boletos se habían acabado, nuestra idea era ir directamente hasta La Paz, con este inconveniente decidimos no quedarnos ahí y sacar un boleto para una ciudad cercana a La Paz, por lo que fuimos a Potosí.
En cuanto a lo relativo al cruce de frontera en ese tiempo solo me puse la vacuna de la fiebre amarilla, con el tema de covid los requisitos sanitarios van cambiando constantemente, por lo que recomiendo averiguar siempre antes de cursar una frontera.
![](https://static.wixstatic.com/media/64df80_e5863466b1a14a65ba90e7a26697ac16~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/64df80_e5863466b1a14a65ba90e7a26697ac16~mv2.jpg)
Potosí, fue una decisión totalmente acertada ya que es una ciudad tranquila y pintoresca.
Cuando llegamos a la estación de buses de Potosí nos apresuramos a sacar pasaje para La Paz y a conseguir hospedaje.
Se puede conseguir hospedaje por USD 5 en adelante.
Potosí desafía tu estado físico ya que es una ciudad con pendientes muy pronunciadas y está a 4.000 metros por sobre el nivel del mar.
Nuestro objetivo en Bolivia era conocer el lago Titicaca, por lo que decidimos no quedarnos en La Paz ya que la ciudad como primera impresión nos pareció caótica por su tránsito, por lo que nos fuimos directamente hasta Copacabana un pueblo a la orilla del lago y muy cercano a Perú.
![](https://static.wixstatic.com/media/64df80_2d9d09e14722481c93175f6f7f851c54~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/64df80_2d9d09e14722481c93175f6f7f851c54~mv2.jpg)
El Titicaca tiene la particularidad que se encuentra compartido entre Bolivia y Perú, y la parte de Copacabana no tiene un acceso por tierra por lo que el bus cruza en un ferry y los pasajeros en una lancha.
Copacabana es un lugar tranquilo y pintoresco que recibe bastantes turistas al año, por su proximidad a la isla del sol, en este lugar pasamos 3 días.
Se consigue hospedaje por USD 4 en adelante, y desde ahí puedes comprar tu pasaje de bus a Perú, nuestra decisión fue ir directo a Cusco.
Cusco nos pareció una ciudad increíble, nos quedamos una semana para poder recorrerla, claro que una semana nos qued´0 corta y prometimos volver.
Es una ciudad que recibe turismo de todas partes del mundo por lo que es acá donde tu viaje comienza a encarecer, no tanto por los hospedajes o la comida sino por toda las actividades y parques arqueológicos que podés visitar.
![](https://static.wixstatic.com/media/64df80_abdce1815c7f4a1a8588861167b97a19~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/64df80_abdce1815c7f4a1a8588861167b97a19~mv2.jpg)
El parque arqueológico mas conocido es el de Machu Pichu y sin duda no tiene desperdicio, aunque recibe tantos turistas por día que es realmente muy difícil tener un momento para conectarte con el sitio o sacar las fotos de rigor.
El acceso hasta Machu Pichu puede ser en tren USD 140 ida y vuelta desde cusco hasta Aguas Caliente, el bus a Machu Pichu USD 24 ida y vuelta y la entrada a Machu Pichu USD 68 solo la entrada (si quieres hacer un trekking aparte la misma tiene un valor diferente).
Por lo que solo conocer Machu Pichu te puede costar USD 232 sin contar la noche de hospedaje en Aguas Caliente ni las comidas o viandas.
Existen opciones mas baratas a esta alternativa, la opción By Car rondan los USD120-USD150 e incluyen el traslado hasta Aguas Calientes, un tramo es caminando con guía ya que por carretera solo se puede acceder hasta la hidroeléctrica, la dificultada de esta caminata es baja y dura aproximadamente 2 hora, esta alternativa también incluye una noche de hospedaje y cena en Aguas Caliente, la entrada a Machu Pichu y el tren de regreso hasta la hidroeléctrica.
No incluye el bus hasta la entrada del parque arqueológico, pero este trayecto se lo puede hacer caminado, es una subida bastante pronunciada que recomiendo salir muy temprano para aprovechar el día.
Después de una semana de aventuras Incas nos dirigimos a la ciudad de Ica para conocer el Oasis de huacachina, nosotras nos hospedamos en la cuidad y tomamos un taxi hasta el Oasis, rodeados de dunas impresiones, a día siguiente decidimos ir por Lima a pasar dos días, solo pudimos conocer el hermoso barrio de Miraflores, nos encantó, y nuestro viaje continuó a la siguiente parada que fue Mancora.
![](https://static.wixstatic.com/media/64df80_e24d04a77a5b4cd39e64789d528e3850~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/64df80_e24d04a77a5b4cd39e64789d528e3850~mv2.jpg)
Mancora era nuestro tercera gran parada programa por conocer, ya nos habían hablado muchísimos de sus playas, y no nos decepcionó.
Sin duda su pueblo súper acogedor, sus playas amplias y sus atardeceres mágicos nos enamoraron y nos quedamos otra semana mas.
Este pequeño pueblo de Piura esta al norte de Perú y limita con Ecuador, muy tentadas a cruzar una frontera mas decidimos comenzar el retorno a casa felices de los mágicos países que conocimos.
¿Queres saber mas detalles sobre precios, medios de transportes u otros parques arqueológicos? déjame tu comentario así te ayudo a planear tu viaje
Comments